Saltar al contenido

Curso de empatía clínica

Este curso de empatía clínica ayuda a obtener mejores respuestas de los pacientes

Duración: 8 horas | 100% Bonificable

¿Queréis mejorar la satisfacción de vuestros pacientes? ¿Queréis que vuestro personal sanitario disfrute más de su trabajo, se sienta mejor y obtenga mejores respuestas de los pacientes?

comillas para cita

Una sociedad multinacional proveedora de servicios de salud con decenas de hospitales y centros médicos, afrontaba reiteradas quejas por falta de conexión entre su personal y los pacientes. Con nuestro curso de Empatía, los profesionales e su sede en Madrid que participaron en el curso, aprendieron a escuchar activamente, a comprender emociones y brindar una atención más humana. Ahora, los pacientes se sienten mejor atendidos, la confianza ha crecido y la calidad del servicio ha mejorado notablemente.

Curso de empatía clínica

Los pacientes esperan que se comprendan sus emociones y se les trate con empatía

Referencia 150. Curso de empatía clínica 

La importancia de mostrar empatía

Nuestro curso de empatía os permitirá mejorar la experiencia para el paciente, conseguir mayor adhesión a los tratamientos, reducir las quejas y conflictos y crear un ambiente de trabajo menos estresante. Invertir en capacitación para fortalecer la empatía en el personal sanitario no solo mejora la calidad de la atención, sino que también genera beneficios para la entidad en términos de reputación, satisfacción y eficiencia operativa.

Temario del curso de empatía clínica

Introducción al curso. El efecto Dunning-Kruger. Inteligencia emocional. Importancia.  Beneficios. Empatía. Enemigos de la empatía. Mitos sobre la empatía. Beneficios de la empatía. Empatía clínica. Medicina centrada en el paciente. Técnica BATHE. Comunicación asertiva.  Técnicas asertivas.  Estereotipos y prejuicios.  Prejuicios sobre enfermos. Escucha activa. Qué es.  Beneficios de la escucha activa. Barreras en la comunicación.  Experiencia del paciente. Aspectos a trabajar. Beneficios. Gestionando los derechos del paciente.  Comunicando malas noticias. Qué son malas noticias. Protocolo Buckman (EPICEE). Cómo tratar con pacientes agresivos. Identificando los signos de riesgo. Gestionando cada situación. 

Para quiénes es este curso

Este curso de empatía clínica y comunicación con pacientes es ideal para cualquier persona involucrada en el tratamiento de la salud que interactúe con pacientes. Los resultados del aprendizaje de este curso son transversales y por lo tanto, transferibles a todas las especialidades sanitarias y se pueden aplicar en todo el mundo independientemente del tipo de sistema sanitario. En el caso de los profesionales sanitarios, este curso es muy útil para respaldar su desarrollo profesional continuo.

Objetivos de este curso de empatía clínica

Este curso de empatía clínica y comunicación con pacientes ha sido diseñado para ayudar a los participantes en el curso a identificar la importancia de la autoconciencia y el desarrollo de la resiliencia para la práctica empática, aprender a utilizar la comunicación asertiva, afrontar el síndrome de Burnout y otros síntomas relacionados con el estrés y tratar con pacientes agresivos.

Datos del curso

Curso bonificable 100%

Entidad de formación inscrita en el SEPE 

150. Curso de empatía clínica
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad