Curso de Responsabilidad Social Corporativa
Curso de corta duración y alto impacto con todas las claves para la sostenibilidad
Curso de Responsabilidad Social Corporativa
Un curso de Responsabilidad Social Corporativa para PYMES de todos los sectores
Ref. el075 | Curso de Responsabilidad Social Empresarial
¿Prefieres un curso presencial o por videoconferencia (Aula Virtual)?
- Modalidad: eLearning | curso online disponibilidad 24/7
- Acceso a la plataforma: 180 días
- Incluye manual de usuario
- Diploma digital Qualitalent
- Este curso puede ser bonificable por la FUNDAE
- Pago con Paypal, Bizum, ingreso o transferencia
- Validación de aptitud en Linkedin*
Este curso de Responsabilidad Social Corporativa ha sido creado bajo el estándar SCORM y es gestionado mediante una plataforma Moodle (la más utilizada del mundo) con un potente conjunto de herramientas centradas en el estudiante y en ambientes de aprendizaje colaborativo
El acceso a Moodle se realiza desde la web, por lo que puede accederse a él desde cualquier lugar del mundo, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Su interfaz es compatible con móviles y todos los navegadores de internet. Disponibilidad 24/7.
*El alumno debe incluir el nombre del curso en su perfil de LinkedIn incluyendo la mención a nuestro centro y cuando nos lo comunique, le validaremos el curso como una aptitud profesional más.

Curso de Responsabilidad Social Corporativa
- Páginas de contenido:
- Videos:
Duración estimada del curso:
8 horas
Importe (IVA incluido):
130€ | Consultar descuentos a partir de 10 licencias
Curso de Responsabilidad Social Corporativa
Temario del curso de Responsabilidad Social Corporativa:
- Ética. Definiciones. Desafíos de la ética. Ética empresarial. La ética y los controles en la empresa. Responsabilidad social.
- Normas y códigos de conducta relacionados con la Responsabilidad Social Empresarial (ISO 26000, SGE 21, SA 8000, IQNet sR10, GRI, SMETA y EcoVadis).
- Gobierno de la organización. Política de responsabilidad social. Código de conducta. Política anticorrupción. Mejora continua.
- Personas de la organización. Derechos humanos. Igualdad. Gestión de la diversidad. Conciliación. Clima laboral. Salud y bienestar. Política anti acoso.
- Clientes y usuarios. Innovación responsable. Calidad y excelencia. Información responsable de productos y servicios. Acceso a productos y servicios. Publicidad y marketing y responsable. Consumo responsable.
- Proveedores y suministradores. Compras responsables. Evaluación y homologación de proveedores. Fomento de buenas prácticas.
- Entorno social e impacto en la comunidad. Impacto social. Inversión en la comunidad.
- Entorno ambiental. Impacto y gestión ambiental. Riesgos ambientales. Estrategias frente al cambio climático.
- Accionistas e inversores. Buen gobierno, propiedad y gestión. Transparencia de la información.
- Competencia. Competencia leal. Cooperación y alianzas.
- Administraciones públicas. Cumplimiento de la legislación y normativa. Fiscalidad. Fraude, evasión y elusión fiscal. Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD).
- Condiciones laborales y derechos de los trabajadores. Libre elección de trabajo. Respeto a la libertad de asociación y derecho a la negociación del convenio. Condiciones laborales seguras e higiénicas. Prohibición de la explotación infantil. Pago de salario digno. Respeto al horario laboral (no excesivo). Prohibición de discriminación. Trabajo regular. Trato violento o inhumano. Mobbing. Acoso sexual. Citas entre empleados. Citas entre jefes y empleados. Trabajar con familiares.
Este curso de Responsabilidad Social Corporativa ha sido diseñado para ayudar a los participantes en el curso a:
- Comprender por qué la ética es importante dentro de una organización.
- Describir los elementos de la ética profesional.
- Sopesar los factores de responsabilidad social que influyen en la ética empresarial
- Comparar ejemplos de acciones éticas y no éticas
- Aplicar la ética profesional y los principios morales de integridad.
- Aplicar enfoques para la toma de decisiones éticas.
- Actuar constantemente con buenos valores
- Demostrar respeto a través de la dignidad, la diversidad y la igualdad.
- Guiar sus acciones con principios de confidencialidad, honestidad y transparencia en los negocios y en la conducta hacia los demás.
- Establecer las mejores prácticas responsables para la gestión.
En definitiva, el objetivo del curso de Responsabilidad Social Corporativa es desarrollar la capacidad para reconocer y promover decisiones éticas en el lugar de trabajo e identificar acciones y comportamientos éticos y no éticos.