Saltar al contenido

Curso de ciberseguridad 3

El curso de ciberseguridad 3 se centra en los riesgos de ataques a conexiones y Malware

Curso de ciberseguridad 3 (bonificable FUNDAE 100%)

Este curso de ciberseguridad 3 resulta conveniente para empleados de áreas de soporte y servicios informáticos

Ref. 010.03 Curso de ciberseguridad 3

Curso bonificable hasta el 100% 

Curso de ciberseguridad en modalidad eLearning, presencial o por videoconferencia

Este curso de ciberseguridad 3 tiene como objetivo la protección de los riesgos relacionados con los ataques a conexiones y malware

Ataques a conexiones y Malware

El malware puede causar daños en el sistema informático, robar información confidencial, espiar a los usuarios, bloquear el acceso a los datos, extorsionar dinero y propagarse a otros dispositivos conectados a la red. Además, puede permitir a los atacantes tener acceso no autorizado a un sistema y controlarlo remotamente, lo que puede llevar a problemas de seguridad graves.

Es difícil proporcionar un número exacto de ataques de malware, ya que se producen constantemente nuevos ataques y algunos pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, se estima que hay millones de ataques de malware cada año. Los expertos en seguridad informática informan que los ataques de malware se han vuelto cada vez más sofisticados y complejos, y que los ciberdelincuentes están utilizando nuevas tácticas para distribuir malware, como el uso de correo electrónico de phishing y la explotación de vulnerabilidades en software desactualizado. Por lo tanto, es importante estar siempre atento a las actualizaciones de seguridad y mantener un software y sistemas operativos actualizados para reducir el riesgo de sufrir un ataque de malware.

Ejemplos de ataques
  • En febrero de 2021, una campaña de malware conocida como «Solorigate», que se cree que es operada por un grupo de ciberdelincuentes rusos afectó a las redes de varias organizaciones gubernamentales y empresas.
    El malware se distribuyó a través de correos electrónicos de phishing y se aprovechó de una vulnerabilidad en el software de seguridad de Microsoft.
  • En diciembre de 2020, una campaña de malware conocida como «Sunburst» afectó a varias organizaciones gubernamentales y empresas. El malware se distribuyó a través de actualizaciones de software legítimo y se aprovechó de una vulnerabilidad en un componente de Microsoft.
  • En octubre de 2020, una campaña de malware conocida como «DarkHalo», que se cree que es operada por un grupo chino, se aprovechó de una vulnerabilidad en el software de Adobe para obtener acceso no autorizado a las redes de las víctimas. 

Sobre este curso de ciberseguridad 3

Curso de ciberseguridad 3

Curso de ciberseguridad 3 (Ataques a conexiones y Malware)

Otros cursos de ciberseguridad

Todos los módulos de nuestros cursos pueden agruparse en un solo curso

Curso de ciberseguridad 1
Curso de ciberseguridad 1 ampliado
Curso de ciberseguridad 2

Nivel básico

2 horas

Nivel básico ampliado

4 horas

Seguridad física y privacidad

3 horas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad