Cómo evitar los ataques informáticos
Curso de ciberseguridad para sobrevivir a los ataques informáticos
Descubre cómo evitar los ataques informáticos
Evita las consecuencias de los ataques informáticos y el robo de información, datos y dinero
Ahora que los ciberataques se están multiplicando, ¿Conoces todos los sistemas que utilizan los delincuentes para tratar de engañarte? ¿Sabes cómo crear contraseñas seguras y a la vez, fáciles de recordar? ¿Sabes cómo y dónde guardarlas? ¿Sabes cuáles son las claves para sobrevivir a un ciberataque? ¿Sabes cómo identificar los correos falsos y dañinos? ¿Sabes cómo identificar el phishing, smishing y vishing? ¿Quieres aprender a protegerte a tí y a tu empresa?
Ref. 010.21 Cómo evitar los ataques informáticos
Curso con profesor en directo por video conferencia
Curso «Cómo evitar los ataques informáticos» en modalidad Aula Virtual (Curso con profesor en directo por video conferencia). En este caso, el formador y los alumnos se conectan al mismo tiempo a través de Internet, todos a la vez y a una hora determinada para impartir y recibir el curso. Por lo tanto, existe interacción a tiempo real entre formador y alumnos.
Puedes iniciar este curso en cualquier momento. Las clases de cada semana son independientes y no requieren haber asistido la semana anterior. Las clases del curso completo duran 4 semanas. Si una semana no puedes asistir a la clase, puedes recuperarla más tarde. También puedes asistir a una misma clase en dos ocasiones y así repasar el temario que necesites reforzar.
¿Buscas un curso de concienciación en ciberseguridad para los empleados de vuestra empresa?
¿Prefieres un curso de concienciación en ciberseguridad en modalidad eLearning (teleformación on line)?
Cómo evitar los ataques informáticos (ciberataques)
¿Por qué asistir a nuestro curso de ciberseguridad para principiantes?
Cada 39 segundos, se produce un ciberataque en algún lugar del mundo. Más de un millón y medio de adultos son víctimas del cibercrimen cada día; y solo en España, se dan 40.000 ataques diarios.
En el mundo se roban 1.384 registros de datos personales cada minuto. Las herramientas que usan los hackers para atacar a empresas y particulares son de todos los tamaños y colores, y algunos especialistas llegan al punto de decir que, en 2022, se producirá un ataque de ransomware cada siete segundos.
¿Quieres aprender a protegerte?

Sobre nuestro curso "Cómo evitar los ataques informáticos" (Curso de ciberseguridad)
- Máximo 20 alumnos por clase
- Duración: 8 horas (2 horas a la semana)
- Todos los miércoles de 19:30 a 21:30 h
- Documentación del curso en PDF
- Diploma y titulación del centro
Inscripción: 79€ (todo incluido)
Información sobre el IVA: El recibo del cobro lo emitirá el instructor del curso a título personal exento de IVA (Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido artículo 20, apartado 10º). En caso de querer factura con IVA, debe solicitarse y será emitida por Qualitalent-Instituto de Oratoria MC. El importe total del IVA deberá abonarse por anticipado. Los recibos y facturas se emiten exclusivamente a nombre de los participantes.
Coordinadores del curso «Cómo evitar los ataques informáticos».

Mario Castellá
CEO | Socio fundador de Qualitalent

Omar Castellá
COO | Socio fundador de Qualitalent
El temario de nuestro «Cómo evitar los ataques informáticos» (curso de ciberseguridad) es el siguiente:
Ciberseguridad. Conceptos básicos. Ataques y consecuencias. Importancia de la ciberseguridad. Seguridad física. Puertos USB. Copias de seguridad. Uso seguro de dispositivos móviles y equipos. Ataques a contraseñas. Ataques por fuerza bruta (password cracking, password spraying). Ataques por diccionario. Contraseñas seguras. Cómo crear contraseñas seguras. Generadores de contraseñas. Gestores de contraseñas. Renovación de contraseñas. Redes trampa (wifi falsas). Navegación segura. Navegadores. Riesgos. Protección. Ataques por ingeniería social. Phising. Spear phishing. Vishing. Smishing. Baiting (gancho, cebo). Shoulder surfing (mirando por encima del hombro). Dumpster diving (rebuscando en la basura). Correo masivo no deseado. Conceptos básicos. Identificación. Precauciones. Filtros antispam. Cancelación de suscripciones. Malware. Virus. Adware (anuncios maliciosos). Spyware (software espía). Troyanos (Backdoors, Keyloggers, Stealers, Ransomware). Rogueware (falso antivirus). Apps maliciosas. Resumen del curso.
Cada clase de dos horas es independiente. Por lo tanto, si una semana no puedes ir a la clase, puedes recuperarla más tarde. También puedes asistir a una misma clase en dos ocasiones y así repasar lo que necesites.
¿Por qué asistir a este curso «Cómo evitar los ataques informáticos» (curso de ciberseguridad)?
Puesto que las medidas de protección tecnológica cada vez protegen mejor a todo tipo de empresas, los ciberdelincuentes se enfocan en buscar el error del usuario. Incluso los directivos o empleados más concienzudos cometen errores, y los piratas informáticos saben que un solo error es todo lo que se necesita para exponer una empresa a un fraude cibernético masivo.
Los ciberdelincuentes aprovechan la laguna de desconocimiento que tiene un usuario de nivel medio sobre la forma de identificar un ciberataque para causar el mayor daño posible. La única forma de resolver esta situación es la formación que favorezca la concienciación en ciberseguridad. Asistir a nuestras clases de ciberseguridad para particulares te ayudarán a protegerte de los delincuentes que quieren robarte datos o dinero.
El curso «Cómo evitar los ataques informáticos» (curso de ciberseguridad) esta diseñado para:
- Concienciar de la importancia de estar en guardia para hacer frente al cibercrimen.
- Conocer las principales amenazas que utilizan los piratas informáticos para evitar su éxito.
- Localizar las señales de advertencia para evitar el daño antes de que esté hecho.
- Detener con éxito los ataques más frecuentes que producen la mayoría de los problemas más graves.
- Gestionar de forma eficaz y eficiente todas las contraseñas y evitar errores frecuentes en su uso.
- Conocer los signos de los ataques de phishing para evitar el robo de información y las pérdidas económicas.
- Estar al tanto de las estafas de ingeniería social que se aprovechan del comportamiento humano.
Por su naturaleza, este curso de ciberseguridad es extremadamente importante para todo tipo de personas y especialmente para personas que por su edad o circunstancias son especialmente vulnerables a los ataques de delincuentes.
Curso Cómo sobrevivir a los ataques informáticos
¿Prefieres un curso de concienciación en ciberseguridad en modalidad eLearning (teleformación on line)?